Canastad3.com
Con todos los detalles del Baloncesto en animaciones gráficas.
La Puesta en Escena: El Juego
Sistemas de Juego: Ataque
16 Marzo 2007
Como un
Diccionario
Primeros
juegos
Los Fundamentos
Los Conceptos
Preparación
Física
Ejercicios
:
Juega 3x3
De la Mano de
:
La Táctica
"Scouting"
Los Sistemas
Otras Jugadas
Principal
Los Ayudantes
Te
Asesoramos
La Competición
Profesionales
Terminología
Preparación
Las Señales y
El Reglamento
Portada
Noticias
Artículos de
Fondo
Entrevistas
Opinión
"Clinics"
"Campus 2003"
Agenda
Ïndice
Foro
Encuestas
Tablón de
Anuncios
Sala de
Prensa
Area de
Descanso
Actividades
Euro-Copa
First Team
Championship
Personal
Entrenamiento
Instalaciones
Hinchas
Conócenos
Departamentos
Enlaces
Mapa Web
Publicidad
La Puesta en Escena: El Juego
Los Sistemas de Juego del Baloncesto
Sistemas
De Ataque
(1)
Portada (Home)
Los Sistemas de Ataque se caracterizan por el encadenamiento de un conjunto seleccionado de Conceptos de juego que un equipo pone en práctica para sacar mejor rendimiento a la posesión del balón.
Estos Conceptos serán, más ampliamente dicho, los que se consideren más útiles para sacar el mejor rendimiento a la posesión del balón, al jugador y al equipo.
Conocidas las características de los jugadores, el entrenador aplicará los Conceptos que mejor se adapten a ellas y a los espacios que le interese dominar teniendo en cuenta :
El movimiento del balón.
La creación de oportunidades.
La adecuación de tiempos.
El encadenamiento con otras opciones.
Las secuencias.
El equilibrio de la cancha por la distribución de los jugadores.
Para ello, deberán ponerse en acción diversos movimientos o mecanismos que irán creando diferentes situaciones de juego en las que aplicarlos.
El conjunto de los diferentes Conceptos de juego utilizados compondrán el Sistema Ofensivo.
Algunos entrenadores dedican demasiadas horas en desarrollar Sistemas de ataque en vez de concentrarse en los elementos simples que conducen al éxito. Los Sistemas deben basarse en las capacidades individuales de los jugadores, y éstas son inútiles si no tienen campo de aplicación estratégica.
"Un buen Sistema de juego siempre está al tanto de la evolución general del baloncesto".
Sistemas de Ataque:
clasificación,
y nombres.
¡ en animaciones !
Libres Con Normas:
Passing Game 2-3 .
Contra Defensa H-H.
Carretón.
Semi - Rígidos:
Backdoor Trap Offense.
De Acción Inversa.
Flex offense.
Shuffle.
Ataques a Zonas.
Ataque a Zona
Rígidos:
Oklahoma State University.
Contra Defensa H-H.
Pepperdine University.
Box offense de Boston Celtics.
Triple post.
Box Offense - Triple Post.
Libres con Normas
Son aquellos en los que se aplican
Conceptos simples
con pocas normas y en los que prima la técnica y la estrategia individual.
Son sistemas imprescindibles para la enseñanza del juego en las etapas de formación de los jugadores y demandan de ellos una suficiente preparación técnica.
Sistemas de Ataque
Libres con Normas
Passing Game
2-3
Para ver la animación gráfica pulse el botón: Ver Animación.
Contenido del Iterview
Sistema de Ataque contra defensa H-H.
El aspecto fundamental de este sistema es el movimiento de los jugadores en "flash" hacia la canasta que abre espacios exteriores.
En su aplicación técnica a lo que se da énfasis es a la posibilidad de jugar 1x1 y 2x2, y no a los pases.
Los conceptos posibles de aplicar son :
Juego con el poste bajo.
Dentro - fuera - dentro.
Poste alto - bajo.
Triangulaciones.
Bloqueos directos e indirectos.
Sistemas de Ataque
Libres con Normas
Carretón
Para ver la animación gráfica pulse el botón: Ver Animación.
Contenido del Iterview
Sistema de Ataque contra defensa H-H.
El sistema "Carretón" es una variante del sistema Passing Game 2-3 en el que los jugadores interiores alcanzan su mejor rendimiento en la posición de pivot. También se llama Carretón tanto al movimiento, como al jugador asignado que aplica el Concepto "pasar y cortar" alrededor de los postes.
Las características de este sistema son :
Constantes posibilidades de jugar 1X1.
Fácil de aprender y difícil de defender.
La participación de los jugadores postes es constante.
La dinámica del juego y los cortes hacia la canasta de los
carretones favorecen las inversiones de balón.
El equilibrio de la cancha se mantiene de forma constante.
Posee un rebote fuerte.
Los jugadores interiores se mueven tanto en el poste alto como bajo.
Se puede utilizar contra defensas en zona cambiando los
Conceptos pero manteniendo las normas.
Subir a Inicio de Página
Portada (Home)
Página Siguiente: Semi - Rígidos
ENLACES RELACIONADOS
CONCEPTOS DEL JUEGO
ESPECÍFICOS:
DE ATAQUE A
LA DEFENSA H - H
SIMPLES
Angulos y Espacios
Bote y Desplazamientos
Pasar y Cortar
Bloqueos
Poste Bajo
Poste Alto
COMPLEJOS
Dentro-Fuera
Pick and Roll
Triangulaciones
DE ATAQUE A LA
DEFENSA EN ZONAS
Conceptos Contra Zonas
ESPECIAL CONCEPTOS
Pick & Roll más Eficaz
SISTEMAS DE DEFENSA
DEFENSA EN ZONA
Zona 2-1-2.
Zona 1-2-2.
Zona 1-3-1.
DEFENSAS MIXTAS
Mixta 1-4.
Mixta 2-3.
DEFENSAS EN PRESION
Presión 2-2-1.
Presión 1- 2-1-1.
VIENE AL CASO RECORDAR....
EL "FLICK" DEFENSIVO
GENERALIDADES
Cuando el defensor ha sido desbordado en dribling por el atacante, lo primero que debe hacer es mantener la actividad.
Una de las acciones que puede hacer es tratar de recuperar el balón mediante un "flick" defensivo, que consiste en tocar el balón con un golpe de muñeca por detrás del atacante, para alejarlo de su control, hacia un compañero defensor..
RECORD DE TANTEO.
GOLDEN STATE derrotó a DENVER en la temporada 1.990-91 con el resultado récord de anotación sin prórroga de 162—158.
RECORD DE TANTEO CON PRORROGA.
El 13 de Diciembre de 1.983 los equipos DETROIT y DENVER disputaron el partido de mayor tanteo de la NBA.
En el tiempo reglamentario el marcador señaló 145-145.
Después de tres prórrogas, en partido terminó con el tanteo de 186-184..
Boletín Mensual
Entrena de la mano de Txus Vidorreta. Direción Técnica Jose Luis Ereña.
Recuerda la dirección de esta página añadiendola a Favoritos:
A Favoritos
Portada (Home)
|
Primeros Pasos
|
Entrenamiento
|
La Puesta en Escena
|
Departamento del Entrenador
Arbitraje
|
Revista
|
Los Socios
|
WEB Canastad3
|
Publicidad
© copyright 2000-2006 Canastad3