¡ Bienvenido a www.Canastad3.com !

Sede de Baloncesto que muestra todos los detalles del basket mediante animaciones; desde el propio juego, entrenamiento, arbitraje, "scouting", etc., hasta la organización de un club.

Un lugar de información lleno de animaciones gráficas para aprender de los grandes maestros, para enseñar y participar con espacios de opinión , consulta y mucho más.

Donde importa lo que tú piensas del basketball. Visita canastad3.com para disfrutar con las animaciones del Baloncesto vivo.

Disculpe, el Documento solicitado no pueder ser procesado.

Este navegador tiene desactivado el lenguaje Java o no lo soporta. Actívelo y vuelva a canastad3.com , merece la pena. Le esperamos.




La Puesta en Escena: El Juego
Sistemas de Juego: Defensa
20 Marzo 2007
El Juego y El Jugador
Como un
Diccionario


Primeros
juegos


Los Fundamentos

Los Conceptos



Entrenamiento
Preparación
Física


Ejercicios: 

Juega 3x3

De la Mano de: 



El Equipo
La Táctica

"Scouting"

Los Sistemas

Otras Jugadas



Entrenador
Principal

Los Ayudantes

Te
Asesoramos


La Competición

Profesionales



El Arbitro
Terminología

Preparación

Las Señales y
El Reglamento




Revista
Portada

Noticias

Artículos de
Fondo


Entrevistas

Opinión

"Clinics"

"Campus 2003"

Agenda

Ïndice



Socios y Aficionados
Foro

Encuestas

Tablón de
Anuncios


Sala de
Prensa


Area de
Descanso


Actividades



Especiales
Euro-Copa

First Team
Championship




Equipamiento
Personal

Entrenamiento

Instalaciones

Hinchas



WEB Canastad3
Conócenos

Departamentos

Enlaces

Mapa Web

Publicidad




 
 
 
 
 Los Sistemas de Juego del Baloncesto
 
 
Sistemas
 Defensivos
(3)
Sistemas de Juego
  Indice de temas en
    Portada (Home)
 
Se puede admitir que la mayoría de los entrenadores que dirigen equipos profesionales de baloncesto prefieren la defensa individual sobre cualquier otro tipo de defensa, sobre todo desde la implantación de la línea de 6,25m pero, también hay que aceptar que, no hay ningún entrenador que no haya usado alguna vez algún tipo de defensa en zona.

Los principios que se aplican en cualquier tipo de defensa se emplean en la de zonas. Así, cuando en la defensa individual los jugadores
"flotan" a sus adversarios que juegan el balón cerca de la canasta, o cuando defienden en el lado alejado del balón ¿dónde termina la flotación de la defensa individual y dónde comienza la defensa en zona? ¿Cómo se define la defensa cuando el balón penetra en el territorio cercano a la canasta y los defensores cierran sobre el balón para ayudar? ¿El concepto de "flotar" se ajusta a los principios de la defensa individual?

La defensa 3-2 fue la primera defensa en zona que se ideó pero su vulnerabilidad debajo de la canasta condujo al desarrollo de la defensa 2-3.

La debilidad defensiva de esta defensa en el espacio de tiros libres forzó a los entusiastas de la defensa de zonas a mover al jugador cercano a la canasta hacia posiciones de protección de ese espacio, resultando la defensa 2-1-2 y el rebote en triángulo.

Además de estas defensas en zona tradicionales existen otras defensas en zona de ajuste y mixtas.
 
 
 
Sistemas Defensivos: clasificación,  y nombres. 
 
Defensa en Zonas :  Defensa en Zona 2-1-2 .
 Defensa en Zona 1-2-2.
 Defensa en Zona 1-3-1.
Defensas Mixtas:  Defensa Mixta 1-4.
 Defensa Mixta 2-3.
Defensas en Presión:  Defensa en Presión 2-2-1.
 Defensa en Presión 1-2-1-1.
Defensas en Presión
 

Las presiones son defensas de "acción" no de "reacción". Su ventaja estriba en que no da tiempo a pensar al adversario. Una buena presión puede desorganizar al mejor equipo, al forzarle a realizar malos pases, violaciones al reglamento o tiros precipitados y, al mismo tiempo, proporcionar canastas al que la pone en práctica. 
 
Se inician desde variadas posiciones de partida, con los defensores tan alejados de los atacantes como puedan, sin descubrir un posible pase largo. 
 
Su objetivo es frenar al jugador con balón y obstaculizar su pase por medio de dos defensores. Esta situación 2x1 es una de las más efectivas del baloncesto y se efectúa en los laterales de la pista de juego, a diferentes alturas. 
 
Los entrenadores usan la presión para contrarrestar la efectividad que el equipo adversario tiene si se le concede tiempo para fijar las bases de la organización de su juego de ataque y cuando : 
 
Se necesita sorprender. 
Se va retrasado en el tanteo. 
El equipo adversario es lento, con mala condición física, inexperto  o  con mal manejo del balón. 
El equipo adversario cuenta con jugadores interiores de gran estatura. 
El equipo adversario tiene una "estrella", para que el balón no sea "manejado" solo por este jugador y se distribuya por el resto de los jugadores. 
 
Las defensas en presión tienen un aspecto formativo notable al exigir dedicación, deseo, profundo sentido de la esponsabilidad y de la cooperación. Su empleo dependerá del nivel técnico de los jugadores y de los objetivos propuestos. 
 
Sistemas de Defensa
Defensas en Presión
Defensa en Presión
2 - 2 - 1
 
Dispositivo de cuatro jugadores en "Caja" y el quinto jugador detrás del medio campo de ‘hombre’ de seguridad. 
 
 
Para ver la animación gráfica pulse el botón: Ver Animación.
Contenido del Iterview
 
  Posicionamiento.
  Dribling Lateral.
 
 
 
 
  Posicionamiento en 'Rombo'.
  Inversión del balón.
  Dribling Interior.
 
 
 
Sistemas de Defensa
Defensas en Presión
Defensa en Presión
1 - 2 - 1 - 1
 
Dispositivo de cuatro jugadores en "Rombo" y el quinto jugador detrás del medio campo como ‘hombre’ de seguridad. 
 
 
Para ver la animación gráfica pulse el botón: Ver Animación.
Contenido del Iterview
 
  Posicionamiento.
  Trap Lateral.
  Dribling Lateral.
 
 
 
Normas para el Trap 2x1
 
  No hacer faltas. Si el contrario entra en " bonus " se termina la presión.
 
  El uso de las manos es fundamental en las defensas presionantes y no siempre se les presta la atención debida. Siempre con las manos arriba, sin atacar con la mano al balón.
 
  Ejercer mucha presión sobre el driblador.
 
 
 
 
 
  Situar los pies interiores de los defensores en contacto, para que el atacante no pueda meterse por el medio.
 
  Si el atacante sale del trap, es muy importante que los dos defensores persigan el balón uno por cada lado, intentando robar el balón con la mano interior.
 
  Cuando se realiza 2x1 sobre el atacante que dribla en carrera por la banda, el resto de jugadores rota a posiciones intermedias cubriendo los espacios.
 
 
 
  Subir a Inicio de Página
  Indice de Temas en Portada (Home)
  Página Anterior: Defensas Mixtas.
 
ENLACES RELACIONADOS
CONCEPTOS DEL JUEGO
ESPECÍFICOS:
 
 DE ATAQUE A LA
   DEFENSA EN ZONAS

    Conceptos Contra       Zonas

 
 
SISTEMAS DE
ATAQUE
 
 LIBRES CON NORMAS

    Passing Game 2-3

    Carretón

 
 SEMI-RIGIDOS
    Backdoor Trap       Offense

    Flex Offense

    Shuffle

    Ataques a Zonas

 
 RIGIDOS
    Oklahoma State       University

    Pepperdine       University

    Box offense de       Boston Celtics

    Triple post

    Box offense -
      Triple post


 
 
DEFENSAS EN PRESIÓN AMPLIACION
    LOS ARGUMENTOS
GENERALIDADES
 
La actual reglamentación, la mejora de los sistemas de entrenamiento, de las instalaciones y la aplicación de adecuados Conceptos de juego han permitido elevar la efectividad del juego ofensivo.Los jugadores atacantes tienen una gran ventaja sobre los defensores con solo estar colocados en posición de tiro. 
Un equipo es mucho más efectivo si tiene tiempo de planear, organizar y desarrollar sus sistemas de ataque. 
 
    ENSEÑANZA
GENERALIDADES
 
Instruir con unas normas claras sobre la presión. 
Desarrollar ejercicios que ayuden a trabajar la teoría y que completen la formaciónde los jugadores. 
Definir un orden de enseñanza. 
 
    FILOSOFIA
 
No hacer la misma presión en todas las situaciones de juego. Alternar diferentes presiones según el tipo de canasta conseguida, canasta de 3 puntos, canasta de contraataque, canasta de tiro libre etc. 
Defender al balón en la línea de pase, las zonas y los espacios, no a los jugadores. Los defensores deben saber 'leer el juego' y anticiparse. Si los atacantes se adelantan hacia el balón, los defensores también se adelantan en anticipación. 
Mentalizar al equipo con dos conceptos fundamentales:
  a. Concentración para conseguir jugar en anticipación.
  b. Deseo de hacer una buena presión.
 
No presionar antes de que se efectúe el pase al interior de la cancha. La colocación será con la vista en el balón y en el atacante. Los defensores se mueven siempre de cara al balón en posición flexionada. 
El defensor del atacante con balón le deberá forzar a atacar únicamente por el lado cercano a la banda. Si el atacante sale en dribling el defensor tiene la obligación de pararle lo antes posible. Si dribla por el centro el defensor debe atacarle por detrás para robarle el balón u obligarle a parar. 
 
Historias
 
PRIMER TORNEO OLIMPICO.

En los JJ.OO. de BERLIN, en 1936, se juega el primer TORNEO OLIMPICO.
 
Boletín Mensual
 

 
 
Recuerda la dirección de esta página añadiendola a Favoritos:
 
 A Favoritos 
 

Portada (Home) | Primeros Pasos | Entrenamiento | La Puesta en Escena | Departamento del Entrenador
Arbitraje | Revista | Los Socios | WEB Canastad3 | Publicidad



© copyright 2000-2006 Canastad3