Canastad3.com
Con todos los detalles del Baloncesto en animaciones gráficas.
La Puesta en Escena: El Juego
Sistemas de Juego: Defensa
20 Marzo 2007
Como un
Diccionario
Primeros
juegos
Los Fundamentos
Los Conceptos
Preparación
Física
Ejercicios
:
Juega 3x3
De la Mano de
:
La Táctica
"Scouting"
Los Sistemas
Otras Jugadas
Principal
Los Ayudantes
Te
Asesoramos
La Competición
Profesionales
Terminología
Preparación
Las Señales y
El Reglamento
Portada
Noticias
Artículos de
Fondo
Entrevistas
Opinión
"Clinics"
"Campus 2003"
Agenda
Ïndice
Foro
Encuestas
Tablón de
Anuncios
Sala de
Prensa
Area de
Descanso
Actividades
Euro-Copa
First Team
Championship
Personal
Entrenamiento
Instalaciones
Hinchas
Conócenos
Departamentos
Enlaces
Mapa Web
Publicidad
La Puesta en Escena: El Juego
Los Sistemas de Juego del Baloncesto
Sistemas
Defensivos
(1)
Indice de temas en
Portada (Home)
Se puede admitir que la mayoría de los entrenadores que dirigen equipos profesionales de baloncesto prefieren la defensa individual sobre cualquier otro tipo de defensa, sobre todo desde la implantación de la línea de 6,25m pero, también hay que aceptar que, no hay ningún entrenador que no haya usado alguna vez algún tipo de defensa en zona.
Los principios que se aplican en cualquier tipo de defensa se emplean en la de zonas. Así, cuando en la defensa individual los jugadores
"flotan"
a sus adversarios que juegan el balón cerca de la canasta, o cuando defienden en el lado alejado del balón ¿dónde termina la flotación de la defensa individual y dónde comienza la defensa en zona? ¿Cómo se define la defensa cuando el balón penetra en el territorio cercano a la canasta y los defensores cierran sobre el balón para ayudar? ¿El concepto de "flotar" se ajusta a los principios de la defensa individual?
La defensa 3-2 fue la primera defensa en zona que se ideó pero su vulnerabilidad debajo de la canasta condujo al desarrollo de la defensa 2-3.
La debilidad defensiva de esta defensa en el espacio de tiros libres forzó a los entusiastas de la defensa de zonas a mover al jugador cercano a la canasta hacia posiciones de protección de ese espacio, resultando la defensa 2-1-2 y el rebote en triángulo.
Además de estas defensas en zona tradicionales existen otras defensas en zona de ajuste y mixtas.
Sistemas Defensivos:
clasificación,
y nombres.
Defensa en Zonas :
Defensa en Zona 2-1-2 .
Defensa en Zona 1-2-2.
Defensa en Zona 1-3-1.
Defensas Mixtas:
Defensa Mixta 1-4.
Defensa Mixta 2-3.
Defensas en Presión:
Defensa en Presión 2-2-1.
Defensa en Presión 1-2-1-1.
Sistemas de Defensa
Defensas en Zona
Defensa en Zona
2 - 1 - 2
La defensa 2-1-2 es especialmente robusta porque los tres jugadores más fuertes están en las proximidades del aro y aunque comparativamente es débil contra los tiros diagonales, su fortaleza excede a sus desventajas.
La ocupación de espacios en la 1/2 cancha evita aclarados y con ello la posibilidad de que los adversarios puedan mostrar sus habilidades técnicas.
Sus objetivos son proteger el espacio interior y obligar a realizar tiros exteriores.
La defensa 2-1-2 proporciona un buen rebote y buenas opciones para contraatacar a la vez que protege a los jugadores cargados de faltas.
Para ver la animación gráfica pulse el botón: Ver Animación.
Contenido del Iterview
Alineación Básica.
Movimientos y Reemplazos.
Defensa de Espacios y Pases Skip.
Defensa del Poste Bajo I .
Defensa del Poste Bajo II.
Defensa a la Inversión del Balón.
Ajustes Defensivos.
Sistemas de Defensa
Defensas en Zona
Defensa en Zona
1 - 2 - 2
La defensa en zona 1-2-2 es de tipo impar. Su característica más acusada es la fuerte presión sobre el balón en las posiciones exteriores. Es una defensa más arriesgada que la 2-1-2, pero por su configuración abierta evita mejor los tiros exteriores. Para efectuar con éxito esta defensa se precisa de jugadores rápidos y agresivos.
Con la posición del cuerpo y el uso de las manos se conduce el balón hacia un lado y con la máxima presión se evita su regreso. Los jugadores deben cerrar el área de tres segundos y recuperar la defensa exterior para evitar tiros cómodos ya que su objetivo principal es mantener el balón en el perímetro evitando que penetre en la zona por medio de un pase o por un dribling.
Esta defensa puede ser superada con facilidad si se utiliza en largos períodos de tiempo por lo que, desde su disposición inicial, se pueden adaptar diversas opciones.
Para ver la animación gráfica pulse el botón: Ver Animación.
Contenido del Iterview
Posicionamiento inicial.
Balón en el lado.
Movimiento de los defensores.
Opción para balón en el poste bajo.
Recuperación (continuación).
Opción Trap en la esquina.
Opción balón en el fondo.
Opción Match up.
Sistemas de Defensa
Defensas en Zona
Defensa en Zona
1 - 3 - 1
La defensa en zona 1-3-1 está diseñada para acelerar el ritmo de juego, desconcertar a los oponentes y obligarles a salir de su estilo de juego habitual.
A cada defensor se le asigna una zona específica en la cancha pero, al existir diferentes tipos de defensa dentro de la disposición 1-3-1, la distribución de jugadores no tiene reglas fijas ya que depende de las características de velocidad y fortaleza de los jugadores. Lo ideal sería que todos los jugadores, a excepción del jugador grande, supieran desenvolverse en diferentes espacios.
Esta defensa es idónea para realizar traps 2x1 en los lados y/o en las esquinas de la cancha, pero también se utiliza sin el empleo de la presión. No conviene practicarla en períodos excesivamente largos y su ejecución es muy simple. No es una defensa en la que los jugadores tengan que pensar demasiado.
Puede ser empleada independientemente o a continuación de una defensa en presión en toda la cancha.
Para ver la animación gráfica pulse el botón: Ver Animación.
Contenido del Iterview
Posicionamiento.
Acción del jugador 1.
Traps en las esquinas.
Balón en la esquina
Area de máximo peligro.
Pases interiores.
Subir a Inicio de Página
Indice de Temas en Portada (Home)
Página Siguiente: Defensas Mixtas.
ENLACES RELACIONADOS
CONCEPTOS DEL JUEGO
ESPECÍFICOS:
DE ATAQUE A LA
DEFENSA EN ZONAS
Conceptos Contra Zonas
SISTEMAS DE
ATAQUE
LIBRES CON NORMAS
Passing Game 2-3
Carretón
SEMI-RIGIDOS
Backdoor Trap Offense
Flex Offense
Shuffle
Ataques a Zonas
RIGIDOS
Oklahoma State University
Pepperdine University
Box offense de Boston Celtics
Triple post
Box offense -
Triple post
DEFENSA EN ZONA Y
AJUSTES.
La mejora en los sistemas de ataque, con una amplia gama de Conceptos ofensivos, y la mejora de la eficacia de los lanzamientos a distancia ha obligado a desarrollar un tipo de defensa de ajuste que permite adaptar la defensa a los desplazamientos ofensivos.
En las actuales defensas en zona, los jugadores comparten los espacios en los que actúan, con mayor movilidad y responsabilidades.
DEFENSA EN ZONA Y
EL REBOTE.
Un aspecto a tener en cuenta cuando se emplea la defensa en zona es la situación que se produce por la regla que concede el valor de tres puntos a los tiros realizados fuera de la línea de 6,25, que provoca que los defensores se vean obligados a alejarse del aro facilitando el juego interior.
Otro aspecto a considerar es el peligro en el rebote defensivo que se origina por la falta de responsabilidad defensiva individual al no tener definido, cada jugador, el par a defender.
DEFENSA EN ZONA 3-2
VULNERABLE EN DECADENCIA
La defensa 3-2 es aquella en la que el jugador del centro juega con los aleros en una primera línea, y refuerza el corazón de la zona como si se tratase del central de la defensa 2-1-2, con una triangulación más amplia.
Esta defensa no tiene más opciones y su necesidad de apoyos constantes, muy importantes y con implicación de los cinco jugadores, la hace muy vulnerable interior y exteriormente.
Actualmente es muy difícil ver un equipo que la ponga en practica, ya que tiene muchas menos variantes y aplicaciones que la defensa 1-2-2.
ENTRAR EN LA ESTADISTICA N.B.A.
Un jugador es incluido oficialmente en las clasificaciones estadísticas si ha disputado 70 partidos y realizado 300 tiros de campo, 82 triples y 125 tiros libres, y conseguido 1.000 puntos, 800 rebotes, 400 asistencias, 100 tapones y 125 recuperaciones.
Boletín Mensual
Entrena de la mano de Txus Vidorreta. Direción Técnica Jose Luis Ereña.
Recuerda la dirección de esta página añadiendola a Favoritos:
A Favoritos
Portada (Home)
|
Primeros Pasos
|
Entrenamiento
|
La Puesta en Escena
|
Departamento del Entrenador
Arbitraje
|
Revista
|
Los Socios
|
WEB Canastad3
|
Publicidad
© copyright 2000-2006 Canastad3