¡ Bienvenido a www.Canastad3.com !

Sede de Baloncesto que muestra todos los detalles del basket mediante animaciones; desde el propio juego, entrenamiento, arbitraje, "scouting", etc., hasta la organización de un club.

Un lugar de información lleno de animaciones gráficas para aprender de los grandes maestros, para enseñar y participar con espacios de opinión , consulta y mucho más.

Donde importa lo que tú piensas del basketball. Visita canastad3.com para disfrutar con las animaciones del Baloncesto vivo.

Disculpe, el Documento solicitado no pueder ser procesado.

Este navegador tiene desactivado el lenguaje Java o no lo soporta. Actívelo y vuelva a canastad3.com , merece la pena. Le esperamos.




Puesta En Escena: El Juego
24 Febrero 2007
El Juego y El Jugador
Como un
Diccionario


Primeros
juegos


Los Fundamentos

Los Conceptos



Entrenamiento
Preparación
Física


Ejercicios: 

Juega 3x3

De la Mano de: 



El Equipo
La Táctica

"Scouting"

Los Sistemas

Otras Jugadas



Entrenador
Principal

Los Ayudantes

Te
Asesoramos


La Competición

Profesionales



El Arbitro
Terminología

Preparación

Las Señales y
El Reglamento




Revista
Portada

Noticias

Artículos de
Fondo


Entrevistas

Opinión

"Clinics"

"Campus 2003"

Agenda

Ïndice



Socios y Aficionados
Foro

Encuestas

Tablón de
Anuncios


Sala de
Prensa


Area de
Descanso


Actividades



Especiales
Euro-Copa

First Team
Championship




Equipamiento
Personal

Entrenamiento

Instalaciones

Hinchas



WEB Canastad3
Conócenos

Departamentos

Enlaces

Mapa Web

Publicidad




 
 
 La Observación del Contrario
N.C.A.A. 2000-01  (1)
"Scouting"
  Portada (Home)

Nada perturba más a un equipo que el desconocimiento de lo que pueda encontrarse en el partido.

Un buen "scouting" puede proporcionar una magnífica información del equipo contrario eliminando el elemento sorpresa.

Con esta información los jugadores tendrán más seguridad en si mismo al saber lo que pueden esperar del adversario y a su vez respetarán el juego rival.

Es necesario conocer los puntos singulares en los que el adversario basa su juego, tanto defensivo como de ataque para actuar contra ellos, mediante una información que incluya:

El equipo inicial adversario y sus combinaciones.
Las características individuales de sus jugadores : Porcentajes, debilidades y puntos fuertes.
Sus características como equipo:
Quiénes corren el contraataque?
Cómo efectúan la transición?
Los pivotes se incorporan rápidamente al ataque?
Qué tipo de defensa realizan?
Los sistemas ofensivos del adversario.
 
N.C.A.A.
2000-01
Universidad de Duke
Para ver la animación gráfica pulse el botón: Ver Animación.
Contenido del Iterview
Equipo: Los BLUE DEVILS de DUKE UNIVERSITY se han proclamado campeones de la N.C.A.A. con un equipo muy compensado en ataque y defensa, con buen tiro exterior y muy fuerte en posiciones cerca de la canasta, aunque con escaso banquillo.
Su entrenador MIKE KRZYZEWSKI (entrenador durante 21 años de DUKE, 9 en la FINAL FOUR, 4 veces FINALISTA, 2 veces CAMPEÓN NCAA) ha conservado cuatro titulares de la temporada pasada con el alero SHANE BATTIER como líder indiscutible, y que lo mismo que el base JASON WILLIAMS, son jugadores con futuro en la NBA.
 

 
Base      1.  Williams - Duhon 
Alero      3.  Dunleavy  - James
Poste A.  5.  Boozer - Sanders - Cristensen
 
Escolta      2. Duhon – James
Poste Bajo 4.  Battier - Horvath
Entrenador:    Mike Krzyzewski
 
N.C.A.A.
2000-01
University of Arizona
Para ver la animación gráfica pulse el botón: Ver Animación.
Contenido del Iterview
Equipo: Con JASON GARDNER y GILBERT ARENAS liderando el juego exterior, LOREN WOODS dominando los tableros, y JEFFERSON, en progresión y con enormes posibilidades, el equipo de los WILDCATS del entrenador LUTE OLSON, ha presentado su candidatura para la FINAL FOUR quedando subcampeón. 
 
 
Base      1.  Gardner
Alero      3.  Jefferson - Walton
Poste A.  5.  Woods

 
Escolta      2.  Arenas - Frazier
Poste Bajo 4.  Wright - Edgerson
Entrenador:    Lute Olson

 
N.C.A.A.
2000-01
University of Cincinnaty
Para ver la animación gráfica pulse el botón: Ver Animación.
Contenido del Iterview
Equipo: Después de las decepciones de los últimos años en los que el equipo de los BEARCATS quedó eliminado en las primeras rondas eliminatorias, el joven equipo de BOB HUGGINS ha afrontado un difícil torneo con la baja de 5 de los 6 jugadores importantes de la temporada anterior.
Desarrollando una fuerte defensa de perímetro con muchas ayudas interiores – es su debilidad - les ha permitido correr el contraataque. Destacan los jugadores exteriores y en particular el "sophomore" SATTERFIELD, que está llamado a jugar en la NBA.
 
 
 
Base      1. Logan – Satterfield
Alero      3. Mc Elroy – Jones – Stokes
Poste A. 5. Gorve

 
Escolta      2. Satterfield – Mc Elroy
Poste Bajo 4. Davis – Little
Entrenador:   Bob Huggins

 
N.C.A.A.
2000-01
Stanford University
Para ver la animación gráfica pulse el botón: Ver Animación.
Contenido del Iterview
Equipo: Los jugadores MENDEZ, JACOBSEN y los hermanos COLLINS, entrenados por MIKE MONTGOMERY, han mantenido al equipo de "los CARDINALS" a un alto nivel en la LIGA REGULAR. 
 
 
Base      1. Mc Donald – Giovacchinni
Alero      3. Jacobsen
Poste A. 5. Jason – Collins

 
Escolta      2. Mendez – Barnes
Poste Bajo 4. Jarron Collins
Entrenador:   Mike Montgomery

 
  Subir a Inicio de Página
  Portada (Home)
 
SCOUTING CANASTAD3
EQUIPOS DE BASKET OBSERVADOS:
FINALES 2000

 
    Los Ángeles Lakers

    Real Madrid


TEMPORADA 2000-01
 A.C.B. 
   F.C. Barcelona

   Real Madrid

   Tau Vitoria

   Unicaja Málaga

   Pamesa Valencia

   Adecco Estudiantes

   J. Pardo Fuenlabrada

   Cáceres C. B.
 
 N.B.A. 
   Atlanta Hawks

   Miami

   San Antonio

   Seattle

   Philadelphia 76ers

   Utah Jazz

   New York Knicks

   Indiana Pacers

   Milwaukee Bucks

   Orlando Magic
 
 N.C.A.A. 
LIGA UNIVERSITARIA USA
   Duke University

   Arizona University

   Cincinnaty University

   Stanford University
 
 SELECCIONES 
EUROBASKET FEMENINO
   Española Femenina
 
ELIMINATORIAS
N.C.A.A.
 
Después de jugar la Liga Regular (Regular League), los 325 equipos de las 31 Conferencias en que se divide el Baloncesto Universitario de EE.UU.AA esperan la decisión del Comité de Selección para participar en las eliminatorias de la NCAA Basketball.

Una vez merecedores de este honor, los 16 equipos de cada división (Este, Oeste, Sur y Medio Oeste) buscarán un hueco en la FINAL FOUR. Para ello deberán jugar un apasionante torneo eliminatorio que se inicia en el mes de Marzo.
 
 
Historias del Basket
 
MEDICINA DEPORTIVA
 
En 1928 se forma en St. Moritz la ASOCIACIÓN INTERNACIONAL MÉDICO-DEPORTIVA, transformada en 1933 en la FEDERACIÓN INTERNACIONAL DE MEDICINA DEPORTIVA.

 
Boletín Mensual
 

 
 
Recuerda la dirección de esta página añadiendola a Favoritos:
 
 A Favoritos 
 


Portada (Home) | Primeros Pasos | Entrenamiento | La Puesta en Escena | Departamento del Entrenador
Arbitraje | Revista | Los Socios | WEB Canastad3 | Publicidad



© copyright 2000-2006 Canastad3