¡ Bienvenido a www.Canastad3.com !

Sede de Baloncesto que muestra todos los detalles del basket mediante animaciones; desde el propio juego, entrenamiento, arbitraje, "scouting", etc., hasta la organización de un club.

Un lugar de información lleno de animaciones gráficas para aprender de los grandes maestros, para enseñar y participar con espacios de opinión , consulta y mucho más.

Donde importa lo que tú piensas del basketball. Visita canastad3.com para disfrutar con las animaciones del Baloncesto vivo.

Disculpe, el Documento solicitado no pueder ser procesado.

Este navegador tiene desactivado el lenguaje Java o no lo soporta. Actívelo y vuelva a canastad3.com , merece la pena. Le esperamos.




Todos los detalles del baloncesto en animaciones gráficas
ENTRENAMIENTO:
Preparación Física en Pista
11 Marzo 2007
El Juego y El Jugador
Como un
Diccionario


Primeros
juegos


Los Fundamentos

Los Conceptos



Entrenamiento
Preparación
Física


Ejercicios: 

Juega 3x3

De la Mano de: 



El Equipo
La Táctica

"Scouting"

Los Sistemas

Otras Jugadas



Entrenador
Principal

Los Ayudantes

Te
Asesoramos


La Competición

Profesionales



El Arbitro
Terminología

Preparación

Las Señales y
El Reglamento




Revista
Portada

Noticias

Artículos de
Fondo


Entrevistas

Opinión

"Clinics"

"Campus 2003"

Agenda

Ïndice



Socios y Aficionados
Foro

Encuestas

Tablón de
Anuncios


Sala de
Prensa


Area de
Descanso


Actividades



Especiales
Euro-Copa

First Team
Championship




Equipamiento
Personal

Entrenamiento

Instalaciones

Hinchas



WEB Canastad3
Conócenos

Departamentos

Enlaces

Mapa Web

Publicidad




 
 
Preparación Física
en el Juego del
Baloncesto
Preparación Física
En Pista
(1)
Preparación Física
  Indice de temas en Portada (Home)
El baloncesto moderno tiende al aumento del ritmo, la intensidad y el dinamismo en todas las fases del juego.

Los jugadores perfeccionan su habilidad en el tiro y lanzan a canasta, desde posiciones difíciles y excepcionalmente tensas, con velocidad y precisión. Las acciones de rebote se convierten en luchas atléticas. La virtuosidad en el manejo del balón es un objetivo no tan solo de algunos jugadores, sino del equipo en general.

A medida que va aumentando el nivel y las exigencias de las competiciones e igualándose las capacidades técnicas y tácticas de los equipos, la diferencia entre ellos la marca aquel que llega al final de sus partidos más fuerte tanto física como psicológicamente.
 
Esta evolución en el juego implica elevar la importancia de la Preparación Física al ser imprescindible, para el jugador, el desarrollo armónico como atleta y el paulatino aumento del nivel de sus cualidades físicas básicas y específicas, así como su posterior mantenimiento.
 
En los equipos profesionales, es aconsejable que la preparación física se efectúe por las mañanas alternando el entrenamiento en el gimnasio con el entrenamiento en la pista.
 
Sin embargo los equipos con limitación de horarios tendrán que realizar la Preparación Física en Pista combinando, en una única sesión, el entrenamiento físico con el técnico.
 
En la Preparación Física en Pista se emplearán ejercicios para desarrollar las cualidades básicas (fuerza, velocidad, resistencia etc.) o bien ejercicios técnicos que por su intensidad, tiempo de esfuerzo y de recuperación sirvan para trabajar tanto las capacidades físicas como las técnicas.
 
La evolución que simultáneamente se ha desarrollado en el campo de la medicina deportiva ha convertido al preparador físico y al médico deportivo en colaboradores imprescindibles del entrenador de baloncesto por la especificidad de sus parcelas de trabajo.
 
Los entrenadores de equipos en los que no se pueda contar con la colaboración de estos profesionales actuarán en este cometido con la prudencia que debe producir la responsabilidad sobre la salud de los jugadores a su cargo.
El hecho de que una gran mayoría de los equipos, especialmente los no profesionales y los de formación, se encuentren bajo la citada limitación de horarios por una parte, y por otra el interés y las consultas de nuestros lectores sobre recursos prácticos para afrontarla, motivan que tanto el contenido como los ejercicios recogidos en esta sección se centren, principalmente, en la Preparación Física en Pista.

Esta Sección quedará en permanente elaboración. Recomendamos visitarla periódicamente para conocer las ampliaciones o suscribirse a nuestro Boletín de Noticias gratuito para estar informado de todas las novedades en Canasta de Tres.
 
Preparación Física en la Pista de Baloncesto 
 
Indice:
Un Criterio
para preparar a los más jóvenes:  Iniciación a la Preparación Física.
Ejercicios de entrenamiento:
El término Calentamiento comprende el conjunto de acciones previas a un esfuerzo de cierta intensidad, que se realizan con la finalidad de acondicionar el organismo tanto física como psicológicamente para su ejecución. Digamos que es un gasto de energía provechoso. 
 
El calentamiento progresivo con una intensidad que no supere el umbral aeróbico - anaeróbico, de modo que no sea significativa la utilización de reservas energéticas, produce además un efecto preventivo sobre la posibilidad de sufrir lesiones durante el esfuerzo. 
 
El calentamiento es un componente importante del entrenamiento y no se puede entender el desarrollo de alguna actividad motriz de alto rendimiento deportivo que no implique una fase previa de calentamiento. 
Preparación Física
Entrenamiento Físico de la Fuerza
6 Ejercicios en Pista
de Fuerza
 
La fuerza es la capacidad física de superar o contrarrestar una resistencia mediante la actividad muscular. Está englobada, junto con la velocidad, la resistencia y la flexibilidad dentro de las llamadas capacidades de condición motriz. 
 
En la animación se muestran 6 ejercicios, y su dosificación, de fuerza rápida y explosiva con la ayuda de la cuerda de salto o con el balón medicinal. 
 
 
Para ver la animación gráfica pulse el botón: Ver Animación.
Contenido del Iterview
 
  Comba y Entradas a Canasta.
  Comba y Dribling.
  Comba y Escaleras.
 
 
 
 
  Balón Medicinal y Desplamientos.
  Balón Medicinal y Tiro Cercano.
  Balón Medicinal y Pases.
 
 
 
  Subir a Inicio de Página
  Indice de Temas en Portada (Home)

  Página Siguiente: Velocidad.
ENTRENAMIENTO FÍSICO
O PREPARACIÓN FÍSICA
    EN BREVE
GENERALIDADES  
 
El Entrenamiento Físico o Preparación Física, que forma parte -como rama especializada- del Entrenamiento Deportivo del baloncesto, se centra en el desarrollo de un alto nivel de las aptitudes físicas.
 
FINALIDAD, OBJETIVO:
 
Tener una forma física que permita combatir durante más tiempo, más rápido y más intensamente que el rival para imponer la estrategia que un equipo quiere desarrollar.
 
CÓMO:  
 
Promoviendo la mejora y eficiencia de las funciones motoras y de los mecanismos fisiológicos asociados de cada jugador.
 
PLANIFICACIÓN DEL ENTRENAMIENTO.
    OBJETIVOS
GENERALIDADES
 
Los objetivos del entrenador en la planificación del entrenamiento deben propender a :
Distribuir convenientemente en períodos de entrenamiento las tareas de la Preparación Física, técnica, táctica y psicológica de los jugadores.
Determinar, mediante el control médico y tests físicos el estado de salud, el nivel de entrenamiento y la forma deportiva de los jugadores realizando evaluaciones a principio, durante y al final de la temporada.
Regular la interrelación volumen/intensidad de los entrenamientos y partidos según los períodos de entrenamiento.
Elaborar todo el trabajo del equipo en base de un sistema de entrenamiento que cree todas las premisas para que los jugadores alcancen la forma deportiva y el desarrollo adecuado a la edad y que estimule su ulterior crecimiento.
 
Historias
 
INICIOS DE LA A.C.B.

En 1982 se constituye la Asociación de Clubs de Baloncesto (A.C.B.)

En 1988 se juega en
España la primera liga A.C.B. con la participación de 24 equipos.
 
Boletín Mensual
 

 
 
Recuerda la dirección de esta página añadiendola a Favoritos:
 
 A Favoritos 
 

Portada (Home) | Primeros Pasos | Entrenamiento | La Puesta en Escena | Departamento del Entrenador
Arbitraje | Revista | Los Socios | WEB Canastad3 | Publicidad



© copyright 2000-2006 Canastad3