¡ Bienvenido a www.Canastad3.com !

Sede de Baloncesto que muestra todos los detalles del basket mediante animaciones; desde el propio juego, entrenamiento, arbitraje, "scouting", etc., hasta la organización de un club.

Un lugar de información lleno de animaciones gráficas para aprender de los grandes maestros, para enseñar y participar con espacios de opinión , consulta y mucho más.

Donde importa lo que tú piensas del basketball. Visita canastad3.com para disfrutar con las animaciones del Baloncesto vivo.

Disculpe, el Documento solicitado no pueder ser procesado.

Este navegador tiene desactivado el lenguaje Java o no lo soporta. Actívelo y vuelva a canastad3.com , merece la pena. Le esperamos.




Canastad3.com
Con todos los detalles del Baloncesto en  animaciones gráficas.
ENTRENAMIENTO
Ejercicios de Fundamentos
16 Marzo 2007
El Juego y El Jugador
Como un
Diccionario


Primeros
juegos


Los Fundamentos

Los Conceptos



Entrenamiento
Preparación
Física


Ejercicios: 

Juega 3x3

De la Mano de: 



El Equipo
La Táctica

"Scouting"

Los Sistemas

Otras Jugadas



Entrenador
Principal

Los Ayudantes

Te
Asesoramos


La Competición

Profesionales



El Arbitro
Terminología

Preparación

Las Señales y
El Reglamento




Revista
Portada

Noticias

Artículos de
Fondo


Entrevistas

Opinión

"Clinics"

"Campus 2003"

Agenda

Ïndice



Socios y Aficionados
Foro

Encuestas

Tablón de
Anuncios


Sala de
Prensa


Area de
Descanso


Actividades



Especiales
Euro-Copa

First Team
Championship




Equipamiento
Personal

Entrenamiento

Instalaciones

Hinchas



WEB Canastad3
Conócenos

Departamentos

Enlaces

Mapa Web

Publicidad




 
 
 Ejercicios de Fundamentos
Técnica Individual
El Entrenamiento
  Portada (Home)

El éxito de un entrenamiento se alcanza cuando los jugadores disfrutan de los tres principios básicos: Jugar, Aprender y Divertirse.

Su duración depende de la edad, del interés y de la concentración de los jugadores debiendo ser cortado cuando aparezca el cansancio y la falta de atención ya que el punto de fatiga no debe alcanzarse. El cansancio es el resultado de la monotonía, y es más un fenómeno mental que físico. "La repetición es el secreto del aprendizaje pero conduce al desinterés".

Estará compuesto por cuatro factores, Técnico, Táctico, Físico y Psicológico.

Los ejercicios deben tener una correlación de objetivos entre sí. Ser de corta duración, alternándose los de fuerte intensidad con otros más descansados aunque dinámicos, con alto contenido técnico y, en la medida de lo posible, simularán situaciones reales de juego.

Sería recomendable que se practicasen ejercicios de técnica individual todos los días así como juegos de 3x3 ó 5x5 y que se terminasen con algún ejercicio agradable y divertido que distienda el ánimo a los jugadores.

Durante el entrenamiento pueden emplearse diversos recursos de enseñanza :
Competición. Oponiendo un jugador a otro.
Emulación. Imitando una técnica determinada.
Tiempo de ejecución. Forzando a realizar en un tiempo más breve la práctica de unejercicio o técnica.
 
 
 
Los Ejercicios: su clasificación, y su nombre. ¡ Click ! en el nombre para ir a verlo 
 
FUNDAMENTOS de Técnica Individual.
 Pases:
4 Ejercicios de Pases
1 Ejercicio de Pasar y Recibir
 
 Tiro a canasta:
7 Ejercicios de Tiro en Media Cancha
6 Ejercicios de Tiro en Media Cancha
1 Ejercicio de Tiro en Toda la Cancha
 
 Situación de Juego:
4 Ejercicios de 1x1
 
 Mixto:
1 Circuito Técnico en Toda la Cancha
 
   N. B. Clasificación: Aunque los ejercicios de entrenamiento generalmente abarcan más de
   una materia, aquí se clasifican por la de mayor relevancia practicada en los mismos.
Ejercicios de Entrenamiento 4 Ejercicios de Pases
Ejercicios de pases
Fundamentos Individuales
Cuatro ejercicios para practicar el pase.
En todos ellos el pase se practica en carrera, entremezclándose con ejercicios de tiro o de aplicación del Concepto de juego "espacios"
, buscando la mayor actividad de los jugadores.

Para ver la animación gráfica pulse el botón: Ver Animación.
Contenido del Iterview
  "Ochos" desde el fondo.
  "Ocho Jucker´s".
  Juego de pases.
  Pase skip, tiro y espacios.

 
 
Ejercicios de Entrenamiento Ejercicio de Pasar y Recibir
Ejercicios de pases
Fundamentos Individuales
Pasar y Recibir.

El baloncesto se convierte en juego colectivo mediante el fundamento esencial del pase. El equipo que domina los pases y tiene pocas pérdidas de balón puede afrontar cualquier partido con garantías de éxito.

En el fundamento del pase intervienen aspectos técnicos, físicos y mentales cuyo entrenamiento diario deberá ser parte integrante e imprescindible en las etapas formativas mediante ejercicios variados con y sin oposición.

Para ver la animación gráfica pulse el botón: Ver Animación.
Contenido del Iterview
Ejercicio de pases de contraataque para cuatro jugadores con dos balones por todo el campo.

Ejercicios de Entrenamiento 7 Ejercicios de Tiro 1/2 cancha
Ejercicios de tiro
Fundamentos Individuales
Siete ejercicios de tiro para diferente número de jugadores y desde distintas posiciones.

Para ver la animación gráfica pulse el botón: Ver Animación.
Contenido del Iterview
  Tiro con bloqueo del poste bajo.
  Tiro desde el poste bajo.
  Rueda de dos tiros.
  Rueda de tiros en fila.

 
 
  6 Tiros por parejas.
  5 Jugadores 3 balones.
  Competición por parejas.

 
 
Ejercicios de Entrenamiento 6 Ejercicios de Tiro 1/2 cancha
Ejercicios de tiro
Fundamentos Individuales
Seis ejercicios de entrenamiento de Técnica Individual de baloncesto. En los que se combina la práctica del Fundamento de tiro con el corte en flash, la puerta atrás, los espacios, la recuperación defensiva y las paradas de los pies. El amigo Machanguito no ha sabido negarse a mostranos los detalles de realización de las paradas y como siempre.. ¡ Chapeau !

Para ver la animación gráfica pulse el botón: Ver Animación.
Contenido del Iterview
  Tiros desde las esquinas.
  Tiro bajo aro.
  Tiro con espacios.

 
 
  Tiro con oposición.
  Tiro tras parada exterior.
  Tiro dos filas dos pasadores.

 
 
Ejercicios de Entrenamiento Ejercicio de Tiro toda la cancha
Ejercicios de tiro
Fundamentos Individuales
Ejercicio de tiro, en continuidad por toda la cancha, para nueve jugadores, en grupos de tres, con siete balones.

Para ver la animación gráfica pulse el botón: Ver Animación.
Contenido del Iterview
Se practica el pase en "Ochos" y el tiro en suspensión.
 
 
Ejercicios de Entrenamiento 4 Ejercicios de 1x1
Ejercicios de situación de juego
Fundamentos Individuales
Cuatro ejercicios de entrenamiento de 1x1.

El 1x1 es una situación de juego que es necesario dominar para jugar al baloncesto por lo que se hace obligatorio invertir tiempo en su entrenamiento.

Los fundamentos técnico-tácticos del ataque tienen la mejor aplicación en los ejercicios 1x1: posición básica, el tiro, el bote, lanzamientos en carrera, arrancadas y paradas, fintas con balón en triple amenaza, etc.

También los fundamentos técnico-tácticos de la defensa: la posición básica y los desplazamientos defensivos, las recuperaciones, el rebote defensivo, además de las estrategias individuales básicas en defensa y ataque.

Para ver la animación gráfica pulse el botón: Ver Animación.
Contenido del Iterview
  1x1 en esquina con ayuda interior.
  1x1 opción de tiro o penetración.
 
 
  1x1 en velocidad.
  1x1 cambio de fase.

 
 
Ejercicios de Entrenamiento Circuito Técnico toda la cancha
Ejercicios de bote, tiro y pase
Fundamentos Individuales
Nueve estaciones de trabajo de 30 segundos de duración en las que se alterna la ejecución de Fundamentos tanto de tiro como de dribling o pases.

Para ver la animación gráfica pulse el botón: Ver Animación.
Contenido del Iterview
  Diversos ejercicios individuales de bote y dribling.
  Entradas y tiro a canasta.
  Pases contra la pared con uno y dos balones.

 
 
  Subir a Inicio de Página
  Portada (Home)
    
ENLACES RELACIONADOS
TÉCNICA INDIVIDUAL
 FUNDAMENTOS
    Tirar a Canasta:

    Pasar y Recibir:

    Botar:

 
CONCEPTOS DEL JUEGO
 SIMPLES
    Ángulos y Espacios

 COMPLEJOS
    Dentro-Fuera

    Pick and Roll

    Triangulaciones

 
EJERCICIOS DE ENTRENAMIENTO
CONCEPTOS DEL JUEGO
 COMPLEJOS
    4 Ejercicios para        practicar el
       Dentro-Fuera-Dentro.


    8 Ejercicios para        practicar el
       Pick and Roll.



 
FASES DEL JUEGO
 DEFENSA
    9 Ejercicios de        Defensa al "Hombre"

    6 Ejercicios de        Defensa de Zona.

 CONTRAATAQUE
    3 Ejercicios de        Contraataque

 MIXTO
    7 Ejercicios de        Ataque y Defensa 1x1        (Dual)

 
¡ MIRALE !
"CAMBIO DE MANO POR DETRÁS"
Cambio de mano por detrás de la espalda y cambio de dirección.

GENERALIDADES:

La proximidad de la defensa obliga a desarrollar técnicas de cambio de mano con mucha protección.


El balón se impulsa por detrás de la espalda hacia adelante en el sentido de la carrera y de la pierna del lado hacia el que se cambia (en el dibujo la derecha) que permite el paso del balón.

Después del cambio de mano, la otra pierna cruza por delante del defensor iniciándose la salida con un fuerte cambio de ritmo.
 
 
E-clinic Contraataque y Transición
'Un Arma Devastadora'

 
E-clinic canastad3.com. De alto nivel, en tu ordenador, con animaciones gráficas panorámicas.Clinic para descargar en el ordenador.

Se trata de una monografía completa y detallada, incluido entrenamiento y ejercicios, desarrollada con el apoyo gráfico de 28 paquetes de animaciones de visión panorámica.

Su original enfoque resuelve la compatibilidad entre contraataque y transición dando lugar al juego en continuidad, de tal forma que un equipo pueda tener buenos contraataques, buenas transiciones y buen ataque posicional.

Precio:10,95€

Disfruta ya del clinic Contraataque y transición 'Un Arma devastadora'

Historias del Basket
 
PARTIDO CON SEIS PRÓRROGAS

En un partido de NBA, el 6 de Enero de 1.951 el equipo INDIANÁPOLIS OLYMPIANS ganó a los ROCHESTER ROYALS por 75-73 después de 6 prórrogas y más de cuatro horas de juego.
 
Boletín Mensual
 

 
 
Recuerda la dirección de esta página añadiendola a Favoritos:
 
 A Favoritos 
 

Portada (Home) | Primeros Pasos | Entrenamiento | La Puesta en Escena | Departamento del Entrenador
Arbitraje | Revista | Los Socios | WEB Canastad3 | Publicidad



© copyright 2000-2006 Canastad3